A lo largo de nuestra vida y de la evolución de la era digital, hemos tenido que ir guardando nuestras contraseñas en papeles, carpetas o blocs a medida que iban pasando los años. Hemos ido organizándonos como hemos podido pero siempre acabamos por necesitar una y no tenerla con nosotros por llevarla escrita en un papel guardado en nuestro escritorio en casa pensando que eso era “lo más seguro”. Ahora con 1password eso va a cambiar. Te enseñamos cómo decir adiós a los problemas de la manera más sencilla y segura que puedes encontrar.
Por si no has oído hablar de ella, 1Password es la herramienta más fácil para almacenar y usar nuestras contraseñas de la manera más segura. Ahora, iniciar sesión en páginas web y rellenar formularios con nombre, edad, tarjeta, dirección y demás detalles se realizará con seguridad en tan solo un clic. Recuerda la información más importante de tu familia, para que tú no tengas que hacerlo.
Si es la primera vez que utilizas esta plataforma, 1Password pone a tu disposición un vídeo donde ver todos los pasos a seguir para obtener una cuenta de 1password y que tu suscripción sea mucho más llevadera. Además de explicarte toda la información que necesites saber para resolverte dudas. Haz clic aquí para aprender a usar la aplicación.
Por si quieres probar antes de utilizar todos los beneficios de cualquier plan de 1Password, a través de su plataforma encontrarás en el menú, los planes y precios, pero lo más importante: 14 días de prueba. Aquí te dejamos un resumen de los elementos principales de lo que conlleva ser miembro de cualquiera de sus planes:
El plan individual ‘1Password’, que por 2,99€ tienes muchas opciones incluyendo el modo de viaje para cruzar fronteras con seguridad, historial de elementos de 365 días para restaurar las contraseñas eliminadas y autenticación de doble factor para obtener una capa de protección extra.
El plan ‘1Password families’ por otro lado, incluye por 4,99€ la opción de compartir contraseñas de forma segura con todos los participantes del grupo. Con este plan puedes incorporar hasta cinco personas como invitados para que también puedan usar sus contraseñas de forma segura.
Lo mejor de tener 1Password families es que puedes compartirlo con tus seres queridos para que todos los usuarios puedan tener acceso a una cuenta propia donde meter sus contraseñas de forma segura y sin miedo de hacer un inicio de sesión sin acordarse de la contraseña.
Esta opción te permite tener dispositivos ilimitados en todos los equipos que tengas, ya sea en móvil, tablet, portátil o pc, ya estéis en casa o en el trabajo. Con 1Password families podrán haber cinco personas en distintas partes del país, conectadas a tu wi fi o no, sin miedo a meter los datos de sus tarjetas de crédito y con toda la seguridad de que pueden abrir la aplicación en cualquier dispositivo, de manera ilimitada y simultánea.
1Password Families es una de las plataformas de internet más solicitadas a la hora de mantenerte a ti y a tus seres queridos seguros en línea y una vez que tengas tu cuenta creada en 1Password (recomendamos que sea con una contraseña maestra) podrás incorporar al resto de miembros de tu familia con estos sencillos pasos:
Una vez estés registrado, cada miembro de la familia que invites creará su propia contraseña maestra para iniciar sesión en 1Password
Recibirás la notificación por correo electrónico que indicará que se han registrado
Haz clic en el enlace para confirmar su cuenta
Y listo, hora de compartir contraseñas con tu familia
1Password es una de las formas más seguras de compartir contraseñas de inicio de sesión, tarjetas de crédito y toda la información importante con la gente que te importa, por ello los elementos de 1Password se almacenan en bóvedas familiares (una bóveda compartida) donde todos los miembros del grupo tendrán acceso a la contraseña del Wi-Fi o el nombre de usuario de Amazon.
Este tipo de información importante y segura es algo muy solicitado desde que existen este tipo de plataformas, ahí las ventajas a la hora de compartir, poder ir a medias con los pagos mensuales. Los inconvenientes es que cada persona debe acordarse de abonar su parte de la cuota. Para ello existe un lugar llamado Together Price que nos ayuda como gestor online con plataformas multiusuario para evitarnos estos problemas.
Según los términos de uso de 1Password, como organizador familiar eres responsable de administrar la familia y la recuperación de las contraseñas y/o datos, con accesos limitados cada uno a las bóvedas que hayas creado, por lo que esta información no debe ser pasada a externos al grupo familiar, ya que 1Password no se hace responsable de la entrada de ajenos a tu cuenta.