Probablemente hayas oído hablar de Amazon Prime Video, también conocido simplemente como Prime Video.
Como habrás deducido, esta es la plataforma de contenido en streaming de la propia Amazon, donde se aloja una gran cantidad de contenido audiovisual de entretenimiento, y representa uno de los competidores más directos de Netflix, HBO Max o Disney Plus.
Prime Video destaca por una ventaja estrella: este servicio de streaming ya viene incluido en la suscripción de Amazon Prime, la tarifa que permite recibir millones de productos sin gastos de envío y en 24 h de la tienda online Amazon.
Es decir, tener una cuenta de Amazon Prime ya te convierte en un usuario “preferente” y, por tanto, también contarás con acceso a todo el catálogo digital de series y películas de Prime Video.
Aunque este servicio de entretenimiento es relativamente joven, pues debutó en 2017 en Estados Unidos, desde entonces ya se ha extendido a más de 200 países. Una opción realmente atractiva que cuenta con su propio contenido original etiquetado como Amazon Originals, entre otros centenares de series y películas.
Como Prime Video ya viene incluido en la suscripción a Amazon Prime, solo hay que pagar unos 36 € anuales para disfrutar de ambos servicios. También tenemos la opción de hacer pagos mensuales. El importe sería entonces de 3,99 € al mes.
Si consideramos que, en España, la tarifa más económica que ofrecen plataformas como Netflix es de 7,99 €, Amazon Prime destaca por ser bastante más asequible y ofrece un conglomerado de servicios bajo una misma suscripción:
Básicamente, con una cuenta Amazon Prime tendremos ciertas ventajas en los pedidos (como envíos seleccionados sin gastos extra y en entregas en tiempo reducido), acceso a Prime Video, Amazon Photos (almacenamiento gratuito e ilimitado de fotografías en la nube), Amazon Music Prime (servicio de música en streaming), Prime Reading (selección de libros electrónicos) y Prime Gaming (juegos gratuitos y una suscripción de Twitch.tv).
Para ver en detalle todo lo que incluye una cuenta Amazon Prime, puedes acceder a este enlace.
Amazon Prime también cuenta con una tarifa reducida para estudiantes, cuyo importe es de 18 € al año o 1,99 € al mes, según elijamos.
Además, la compañía ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días. Algo que escasea cada vez más en plataformas competidoras.
Amazon siempre suele ofrecer una amplia integración y compatibilidad en todos sus productos. En esta ocasión, la lista de dispositivos compatibles con Prime Video es la siguiente:
Dispositivos de Amazon:
Reproductores Blu-ray con la aplicación de Prime Video:
Videoconsolas:
Dispositivos móviles y portátiles:
Navegadores web:
Decodificadores y reproductores multimedia como:
Contratar el servicio de Prime video es tan sencillo como dirigirte a su web y hacer clic en el botón “Identifícate”, en caso de que ya tengas una cuenta de Amazon (aunque aún no tengas Prime contratado). Luego, deberás seguir los pasos que aparecen en pantalla para añadir un método de pago y escoger si quieres pagar una suscripción anual o mensual.
Después de esto ya tendrás acceso a todo el catálogo de series y películas de Amazon Prime Video, además de las ventajas adicionales mencionadas arriba que también se incluyen en tu cuenta de Amazon Prime.
Como ya te hemos indicado, tanto Amazon Prime, como Amazon Prime Video cuentan con el mismo periodo gratuito de 30 días (ya que, en la práctica, se trata de la misma suscripción).
Si aún no has disfrutado de esta oferta que te permite probar todos los beneficios de ser miembro Prime de Amazon, accede a la web de Prime Video y selecciona el botón “Comienza tu periodo de prueba de 30 días gratis”.
Tendrás que introducir un correo electrónico y una tarjeta de crédito en caso de que no tengas una cuenta o de que aún no hayas añadido un método de pago. A continuación, sigue los pasos que aparecen en pantalla y podrás disfrutar de todos los contenidos de la plataforma de manera gratuita sin que te hagan ningún cargo durante el periodo promocional.
Tu cuenta de Amazon Prime Video ofrece la posibilidad de crear varios perfiles para que diferentes usuarios puedan tener acceso a los contenidos de la plataforma de manera individual, sin que sus series, películas o el progreso de la reproducción se mezcle con el resto de familiares con los que se comparte la cuenta.
En el caso de Prime Video, puedes generar hasta 6 perfiles diferentes y reproducir contenido de manera simultánea en 3 pantallas, aunque solo se puede reproducir la misma serie o película a la vez en 2 de ellas.
En principio, el poder crear varios perfiles está pensado solo para que añadas a alguien cercano, ya sea familiar o amigo. Ten en cuenta que al darle tus claves de acceso a la web de Prime Video, también tendrán acceso a tu información de Amazon.com, como el registro de artículos que has comprado o tu dirección de envío. Por eso, lo ideal es que solo compartas esta información con miembros de tu hogar.
La manera más segura de compartir tu cuenta de Amazon Prime Video es usando una función llamada Household. De esta manera, podrás compartir determinados beneficios de tu suscripción con usuarios que selecciones previamente, sin dar acceso total a tu cuenta de Amazon.
Deberás cumplir con algunas restricciones para usar Amazon HouseHold, como vivir en el mismo país que la persona a la que invitarás. Por ahora, el servicio está disponible en Estados Unidos y aún tiene que llegar a España. En caso de que vivas allí, podrás activar Household de la siguiente manera:
-Inicia sesión en Amazon con tu cuenta Prime y selecciona la opción “Cuentas y listas”.
-En el menú desplegable, desplázate hasta la opción “Programas de compras y alquileres”, haz clic en “Amazon Hogar” o “Household”.
Podrás invitar a miembros de la familia mediante enlace para que puedan acceder a los beneficios de Amazon Prime, Amazon Music o Prime Video, entre otros. Además, puedes seleccionar varias restricciones en caso de que te interese añadir menores de edad.
Dividir el precio mensual de esta plataforma con familiares o amigos es muy sencillo.
Basta con registrarte en Together Price con tu correo electrónico y seguir las instrucciones que te indicamos a continuación:
Tienes la opción de cambiar la visibilidad del grupo para que sea privado, aunque si lo prefieres, puedes dejarlo en “público” para que otros usuarios de Together Price puedan encontrarlo y formar parte de él.
Para invitar amigos y familiares, accede al apartado “Mis grupos” > “Creados por mí”. Selecciona el grupo en cuestión y haz clic en “Invita a participar”.
Comparte el enlace con el contacto que te interese añadir como invitado y listo.
Recuerda que siempre puedes gestionar tu cuenta de Together Price haciendo clic en tu foto de perfil y en el apartado “Mi cuenta”.